El diseño de una página de captura en tu blog te puede ayudar a conseguir más suscriptores.
Las páginas de captura son muy sencillas de crear, hoy desde Redes Noroeste te vamos a explicar cómo hacerlo si tienes un blog en wordpress.
Primero vamos a definir lo que sería una página de captura, después cómo debe estar estructurada y por último te dejamos un video-tutorial.
Qué es una página de captura?
Una página de captura es una página de tu blog cuyo único objetivo es conseguir que tus visitantes se suscriban a tu lista de suscriptores.
Por lo tanto, se trata de una página enfocada exclusivamente a construir tu lista de suscriptores.
Cómo siempre digo, tu principal objetivo como blogger debe ser construir tu lista de suscriptores ya que es la herramienta más poderosa a tu disposición para hacer crecer tu negocio en Internet.
Por este motivo, disponer de una página de captura con una tasa de conversión elevada es crucial para convertir el máximo número de visitantes en suscriptores.
Cómo debe estar estructurada
Básicamente, una página de captura debe contener lo siguiente:
- Pon un titular fuerte que llame la atención.
- A continuación debes mencionar los beneficios y razones de lo que tu visitante se encontrará si se descarga de forma gratuita la guía que has preparado. Esto puedes ser por ejemplo un video o la enumeración de beneficios o razones.
- Ahora debes tener listo el cuadro de suscripción voluntaria, solicitando nombre y email donde enviarás las instrucciones para que tu visitante se pueda descargar esa guía gratuita que ofreces como regalo. El texto para solicitar a tu visitante sus datos personales (nombre y email) puede ser así: “Para reclamar tu regalo, sólo tienes que poner tu nombre y email en las casillas”
Cómo diseñar una página de captura que convierta
#1: Eliminar el sidebar
El sidebar es la columna lateral que aparece en el lateral de casi todos los blogs (normalmente en la parte derecha).
Se trata de una parte muy importante de cualquier blog porque tiene mucha visibilidad y por lo tanto es un lugar ideal para colocar elementos importantes como pueden ser un formulario de suscripción, tus perfiles en las redes sociales, enlaces a tus artículos más populares o para promocionar algún producto.
Sin embargo, como te he dicho anteriormente, con una página de captura lo que buscas es exclusivamente convertir a los visitantes en suscriptores y por tanto cualquier elemento que no te ayude a conseguirlo deberías eliminarlo.
Para eliminar el sidebar lo único que tienes que hacer es seleccionar la opción “Full width” en el editor de página de WordPress.
#2: Eliminar el encabezado
Otro elemento que hay que eliminar es el encabezado ya que contenía todo el menú de navegación.
Quitar el menú de navegación es importante ya que para incrementar tu tasa de conversión debes eliminar cualquier posibilidad de que tus visitantes abandonen la página de captura.
Para eliminar el encabezado lo primero que necesitas en conocer la id de la página donde quieres eliminarlo.
Para encontrar la id tienes que acceder al editor de la página en cuestión y colocar el cursor sobre el botón “Editar” (Edit en la imagen). Entonces verás que en la parte inferior de la página te aparece un enlace similar al que me aparece a mí. En ese enlace puede ver la id de la página (en mi caso sería la 1434).
Una vez necesitas conozcas la id de la página en la que quieres eliminar el encabezado necesitas escribir el siguiente código en el Editor CSS de tu plantilla. Si tu plantilla no tiene Editor CSS, tendrás que instalar el plugin Jetpack.
#3: Diseño profesional
Los dos puntos anteriores son importantes para optimizar tu página de captura y mejorar su tasa de conversión sustancialmente.
Sin embargo, si el diseño de la página no es profesional y no consigue captar la atención de los visitantes, cualquier esfuerzo que hagas será en vano.
Por lo tanto, asegúrate de que el diseño de tu página es agradable (y de cualquier otra página de tu blog) y esfuérzate en diseñar un formulario de registro bonito y que llame la atención. Yo utilizo el plugin Optin Skin para el diseño de mis formularios de registro.
#4: Explica los beneficios y no las características
Ofrecer algo a cambio del email de tus visitantes es fundamental para maximizar tu tasa de conversión. A ese algo se le conoce como el imán de suscriptores.
Enumerar las características de tu imán de prospectos (número de páginas, secciones…) no le interesa a nadie. Por tanto evítalas.
En su lugar, debes explicar a tus lectores que es lo que van a aprender. Cuáles van a ser los beneficios que van a obtener si deciden suscribirse.
Por último, no me gustaría terminar este post sin recordarte una vez más la importancia de que empieces a construir tu lista de suscriptores desde el primer día. Créeme, es el mayor activo que puedes poseer.
¿Conoces otros elementos importantes para conseguir una página de captura con altas conversiones? Comparte tus conocimientos con el resto de lectores dejando un comentario en la parte de abajo.
Fuentes consultadas: puntocommarketing.com y javierpedraza.com