31 de marzo de 2014

El Social Media y el Marketing Digital convierten a las pequeñas empresas en Goliat

Las pequeñas empresas son el motor principal de la economía de cualquier país. Sin ellas, no se avanza en la Sociedad.  En España el porcentaje de pequeñas empresas alcanza valores muy elevados.

Ser pequeño no significa ser menos importante. Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías los pequeños pueden hacer grandes cosas y hablarles de tú a tú a los gigantes magnates.

En Redes Noroeste trabajamos con clientes versátiles, desde clientes que son autónomos y que no tienen trabajadores a su cargo hasta con grandes empresas que cuentan con un gran número de empleados. Os podemos asegurar que el mundo del Social Media y el Marketing digital da las mismas oportunidades a ambas empresas y eso era algo impensable hace una década. Hoy en día, tenemos a nuestro alcance las mismas herramientas y sólo de nosotros depende conseguir el éxito para nuestra empresa. Con grandes consultores o profesionales cualificados se obtienen grandes resultados.



 Las empresas pequeñas tienen ventajas frente a las grandes, por ejemplo, su reducido tamaño conlleva tanto ventajas, como es el caso de la agilidad en la toma de decisiones y en los procesos, e inconvenientes, derivados de sus recursos limitados, tanto a nivel personal como económico.

Sin embargo, los pequeños pueden hacer cosas muy grandes, especialmente si utilizan las herramientas a su alcance para impulsar su negocio. Tal es el caso del marketing online, que les puede ayudar a que su saber hacer traspase fronteras. Lo importante es aprovechar sus puntos fuertes, sus valores diferenciales y darlos a conocer a través de estas herramientas 2.0, que ayudan a ampliar la difusión del mensaje.



Gracias al marketing online, el tradicional boca a boca se transmite a través de las redes sociales; las recomendaciones y opiniones de los clientes se reflejan en los buscadores y portales especializados, como es el caso de Yelp, o TripAdvisor. Se trata de seguir cultivando clientes satisfechos, ampliando exponencialmente el número de clientes potenciales y la repercusión de las acciones.

Para ello, estas pequeñas y medianas empresas han de vencer el miedo a lo desconocido y lanzarse al mundo digital, siempre con la ayuda y asesoramiento de especialistas en la materia.

De hecho, ya están trabajando en ello. El estudio publicado este mes por LinkedIn indica que el 81% de estas pequeñas y medianas empresas ya utiliza las redes sociales dentro de su estrategia de marketing. Una tendencia que va a ir en aumento, dado que 9 de cada 10 pymes tiene previsto utilizarlas en un futuro próximo.

El 94% de ellas utiliza las redes sociales dentro de su estrategia de marketing, especialmente para aumentar la notoriedad de marca y desarrollar su presencia online. Otros de los objetivos que persiguen con sus actuaciones en los Social Media son los de fomentar el boca a boca en torno a la marca, difundir contenido y novedades de la empresa y aumentar el número de potenciales clientes. Una postura muy acertada, dado que la influencia de los comentarios positivos cada vez es mayor. El 73% de los clientes admite que estas valoraciones le dan confianza a la hora de elegir una marca, un 15% más que el año pasado. De otra parte, el boca a boca digital también ha ganado peso en la balanza hacia la marca. El 79% de los consumidores confía en la opinión online de los clientes tanto como en las recomendaciones cara a cara de sus contactos.

Estos hechos refuerzan las conclusiones del informe "Local Commerce Monitor", publicado por BIA/Kelsey en octubre, donde se indicaba que las pymes en Reino Unido han duplicado su presupuesto de marketing y publicidad en los últimos 2 años. Concretamente, Twitter se ha propuesto ser una herramienta eficaz para ayudar a vender a las pequeñas empresas. Para ello, ya ha ampliado su plataforma publicitaria fuera de Estados Unidos, extendiéndose por Europa. En febrero Nielsen indicaba que el 83% de las pequeñas y medianas empresas en Reino Unido e Irlanda recomienda Twitter como herramienta de marketing eficaz. Como hecho destacado, podemos añadir que el 85% de los seguidores se sintió más conectado con una marca, después de comenzar a seguirla. Un factor fundamental para que las pymes puedan conectar con los clientes online del mismo modo que ya hacen mediante el contacto directo.

Si eres pequeño sacude tus complejos y ponte al día en las nuevas tecnologías. Si no te sientes capaz tu solo busca ayuda porque con una pequeña inversión obtendrás grandes resultados.

Si quieres compartir tu experiencia estamos encantados de escucharte.


Fuentes consultadas: Puro Marketing

RedesNoroeste en facebook

RedesNoroeste
Hazte fans de nuestra página y estarás al día de todas las novedades de la zona Noroeste referentes a tu ciudad y a contenidos especializados en Social Media y Redes Sociales.