Si estás bien posicionado en los buscadores tendrás más visibilidad y tus potenciales clientes te podrán encontrar más fácilmente.
Un negocio o empresa bien posicionado en los buscadores es un negocio 3.0 eso significa que se ha subido al carro de la era digital y que las posibilidades de hacer su empresa más rentable y próspera son un hecho tangible.
La casi obsesión de cualquier pyme es aparecer en el buscador google en las 10 primeras posiciones, misión casi imposible, al menos en un periodo de tiempo corto.
No hay que desanimarse que todo tiene solución, vamos a dar unas pautas que pueden ayudar a mejorar el posicionamiento de tu página web de empresa. Pero recuerda que google no cree en los milagros...sólo en el trabajo constante y la dedicación.
Cuando damos conferencias a emprendedores, empresarios, hay una pregunta que siempre sale: ¿Cómo puedo mejorar mi posicionamiento web? Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia que tiene aparecer en los buscadores y sobre todo, en el rey, en google, en "San Google" ya sabéis el rumor que circula por la red..."Si no apareces en google, no existes"
![]() |
Redes Noroeste especialistas en Redes Sociales & Marketing Digital |
Lo primero de todo, deciros que antes de obtener un buen posicionamiento debeis tener la web indexada en el buscador, es decir, la araña o robot de google tiene que saber que estas presente, te tiene que indexar.Este proceso lleva un tiempo, más o menos largo, dependiendo de si tomas las acciones correctas.
Entonces lo primero tu página web corporativa debe estar indexada por el robot o araña de google.
La araña o robot de Google es un pequeño programa que recorre toda la Web siguiendo los enlaces que vinculan a unas páginas con otras. Su trabajo consiste en descargar copias de las páginas que encuentran en el índice o catálogo, también conocido como caché.
La araña de los buscadores puede encontrar nuestra página en pocos o muchos días dependiendo de las acciones que hagamos para que nos indexe.
Redes Noroeste diseña tu web empresarial |
De igual manera si ya tenemos un sitio web creado y publicamos una nueva página de contenido (por ejemplo una noticia o una página de ficha de producto), dicha página desearíamos que fuera rastreada por el robot de Google lo más pronto posible.
Para lograr esto debemos de potenciar la indexación de todo nuestro sitio web y de cada una de las nuevas páginas que vayamos creando y publicando en la red.
Vamos a explicar las 7 pautas que debes seguir para conseguir tu objetivo:
- Enviar la Url de la nueva página al formulario de indexación de Google. En la página oficial de Google hay un formulario para apuntar una url específica de nuestra web y avisarle a Google que la indexe. El enlace a esta página es: http://www.google.com/intl/es_es/submit_content.html
- Insertar un enlace en una publicación de nuestra cuenta de Google Plus. Google Plus ofrece varias ventajas como red social y como herramienta que apoya el posicionamiento natural en buscadores. Podemos dejar un enlace a nuestra página o nueva url del site en alguna publicación de nuestra cuenta de Google Plus y en pocos minutos Google pasará por allí indexándola.
- Dejando comentarios en blogs de alta autoridad y frecuencia de publicación. Hay blogs con mucha autoridad y que todos los días pasa la araña de Google a indexarlo. Sobretodo aquellos blogs que se actualizan a diario. Comentar en estos blogs en una buena práctica para hacer que Google rastree nuestra página recién creada. En los comentarios podemos poner un enlace a cualquier página de nuestra web.
- Creando y enviando un Sitemap de Google. Un sitemap de Google es una herramienta que nos proporciona este buscador para enviarle un archivo debidamente etiquetado indicándole la estructura de urls de nuestro sitio web. Google suele indexar buena parte de las páginas presentadas en dicho archivo. La subida el archivo de sitemap se realizar a través de la herramienta de Google Webmaster Tools.
- Compartiendo nuestra página en redes sociales. Google suele indexar las recientes publicaciones que hacemos en las fanpage de Facebook y en los perfiles de Twitter. Una forma de aumentar la probabilidad de que indexe una página de nuestro site es insertando el enlace a dicha página en el muro de Facebook o en el timeline de Twitter.
- Páginas de servicios para hacer Pings. Hacer Ping es un método utilizado en blogs que consiste en alertar de forma automática a los motores de búsqueda de que se ha publicado un nuevo contenido en tu sitio web. Existe varias plataformas online que cogen una Url dada y le hacen pings en diferentes servicios para que lleguen las alertas a los buscadores. Una de las más utilizadas es http://pingomatic.com . Con poner la url de la página a indexar en pocos minutos se envían las alertas a los buscadores.
- Publicar con una alta frecuencia. A Google le gusta las páginas que actualizan su contenido con alta frecuencia, algo que te pueda ayudar bastante es crear un blog y actualizar periódicamente con artículos nuevos. El blog debe estar indexado con tu página web. Lo ideal es crear una página propia para el blog en tu sitio web.
Si quieres que la araña de Google te indexe diariamente pues tienes que publicar en tu sitio web con esa frecuencia. A mayor periodicidad de publicación mayor velocidad de indexación por parte de Google. Estos serían los primeros pasos para ir acercándote a la meta;mejorar tu posicionamiento web en los buscadores.
Si sigues estas recomendaciones, la araña de Google indexará tus nuevas páginas y poco a poco comenzarás a obtener resultados en el tráfico orgánico. Lo ideal sería repetir algunos de estos consejos cada vez que añadas nuevos contenido a tu sitio web o que realices algún cambio.
Esperamos haberte podido ayudar y ya sabes dónde encontrarnos: www.redesnoroeste.es
Fuentes consultadas: Javier Gosende