2 de diciembre de 2013

Consigue que tu móvil sea seguro

En los últimos meses se ha disparado el número de amenazas para dispositivos móviles Android.

Los amigos de lo ajeno han fijado sus ojos en el sistema operativo de google, si tienes un android este artículo te puede resultar útil.


Android le está ganando la partida al resto de sistemas operativos. Ya es el software para móviles más utilizado en todo el mundo. Los hackers ven una oportunidad de negocio y atacan, hay informes que revelan que las amenazas para móviles que tienen un sistema operativo de google han aumentado un 180%.

Los virus en los últimos meses están proliferando como setas y numerosos programas tipo malware intentan engañar al usuario de android para robar sus contraseñas, controlar el dispositivo y hacerles pagar por aplicaciones sin utilidad, estas son algunas de sus estrategias.
Por eso, debemos proteger nuestro sistema operativo de estos ciberdelincuentes que solo buscan hacer daño y beneficios económicos.
Las pautas que puedes seguir para que tu móvil sea más seguro son:
Utiliza un antivirus. Existen muchos antivirus para teléfonos móviles, que funcionan en segundo plano vigilando que nada le pase a tu teléfono. Por eso mismo, pueden consumir cierto porcentaje de recursos. Tanto por esta razón como por la necesidad de que el antivirus sea fiable, es necesario fijarse bien y comparar qué antivirus elegir.
Actualiza tus aplicaciones. A menudo, los desarrolladores de las aplicaciones que bajamos al teléfono móvil se dan cuenta de que existe un bug de seguridad, algún fallo o error… y por eso lanzan una actualización. Conviene descargar siempre las últimas versiones, pues habrán subsanado esos errores. Asimismo, siempre es conveniente tener la última versión de Android disponible para nuestro teléfono móvil.
Confía en las tiendas oficiales. A la hora de descargar aplicaciones o comprar utilidades, siempre verifica la identidad de la tienda online en la que vayas a adquirirlas. Lo más seguro es acudir a proveedores reconocidos, como la tienda online del propio Google (Google Play) o la tienda de aplicaciones de Amazon.
-Consulta foros y páginas especializadas. Aunque estés descargando aplicaciones de Google Play, ante cualquier mínima duda sobre la procedencia de la aplicación o su fiabilidad, no dejes de consultar los comentarios que los propios usuarios dejan en la tienda. Muchas veces son ellos los que alertan con sus opiniones a Google de lo inadecuado de una aplicación. Ante ficheros y títulos dudosos, otra opción es consultar los foros especializados en Internet y las páginas especializadas para salir de dudas o llegar a la conclusión de que es mejor no confiar en una determinada aplicación.
-  Por último, y no por ello menos importante, utiliza siempre el sentido común. Por obvio que parezca, a menudo nos olvidamos de que el mejor consejero es nuestro propio sentido común. Usuario de teléfono móvil precavido también vale por dos, por lo que hay que pensárselo dos veces antes de abrir ningún archivo extraño que alguien que no conocemos nos haya enviado a nuestro teléfono móvil vía mensajería instantánea, correo electrónico o de cualquier otra manera.
Si conoces algún otro recurso para hacer nuestro móvil más seguro no dudes en compartirlo con nosotros.
Fuentes consultadas TreceBits

RedesNoroeste en facebook

RedesNoroeste
Hazte fans de nuestra página y estarás al día de todas las novedades de la zona Noroeste referentes a tu ciudad y a contenidos especializados en Social Media y Redes Sociales.