La importancia del autoconocimiento en nuestra vida juega un papel fundamental para alcanzar un estado de bienestar continuo en nuestro día a día.
En este artículo hablaremos de lo valioso que resulta crecer en conocimiento personal y descubrir todo nuestro potencial, nuestras fortalezas y debilidades.
¿Qué es el autoconocimiento?
Definiríamos el autoconocimiento como el estudio profundo de nosotros mismos. Saber nuestras cualidades, nuestras fortalezas, debilidades, puntos fuertes, débiles, nuestra seña de identidad, los rasgos de nuestra personalidad. Una vez que conocemos estos datos en profundidad y los aceptamos, más cerca estamos de la Felicidad.
La primera vez que leí: " La Felicidad está dentro de tí" pensé: -¿dentro de mí?- ostras!, por eso, no la encontraba, estaba buscándola fuera, a mi alrededor... Qué ciegos estamos, verdad!!. La primera reacción ante semejante descubrimiento fue ponerme manos a la obra y buscar dentro de mí, entre cada uno de los rincones más íntimos del Ser, y ahí comenzó el estudio profundo de mi persona. Y os puedo asegurar que es el viaje más fascinante al centro de tu ser. Esto lleva tiempo, no pienses que en unos días das con la clave, esto te llevará todo el tiempo que quieras dedicarle porque cuanto más buscas, más encuentras y cuanto más encuentras y aceptas, más feliz eres, ahora puedo afirmar que la Felicidad es Infinita y viajar en el autoconocimiento junto a ella te hace sentir genial. Te propongo que empieces ya, te va a encantar.
A continuación te damos una pautas para comenzar este apasionante viaje al centro de tu Yo. Preparad@
1- Escribe una lista de tus fortalezas y debilidades.
Es como si hacemos un análisis DAFO en Social Media. Busca tus puntos fuertes y tus puntos débiles y escríbelos en un papel.
2-Escribe una lista con todas y cada una de tus aficiones.
Busca qué es lo que realmente te apasiona hacer, aquello que te entusiasma, que te hace vibrar, sin más.
3- Realiza un análisis de las áreas de tu vida.
Divide la hoja en apartados y escribe todas las áreas de tu vida: familia, trabajo, amigos, dinero, estudios... descubre qué áreas no funcionan bien y cambia los hábitos, descubre por qué no funciona y busca la solución. Quizá te pueda ayudar dividirlo en estas areas y preguntarte: Te propongo una serie de preguntas sobre estas aéreas:
Felicidad
- ¿Cómo defines tú la felicidad?
- ¿En qué periodo o periodos de tu vida has sido más feliz? ¿Por qué?
- ¿Eres feliz ahora mismo? ¿Por qué?
- ¿De qué logros personales estas orgulloso/a? ¿Por qué?
Social
- ¿Cómo defines un amigo o amiga?
- ¿Qué cualidades debe tener una persona para que disfrutes pasando el tiempo con ella?
- ¿Disfrutas con tus amigos y amigas o sigues con ellos porque no encuentras el tipo de personas con las que te gustaría realmente tener una amistad? ¿Por qué?
- ¿Te sientes solo? ¿Por qué?
- ¿Buscas activamente conocer nuevas personas o esperas que tu vida, trabajo, estudios te lleven a conocer nuevas personas?
- ¿Qué mejorarías respecto a tus habilidades sociales? (ser extrovertido, autentico, escuchar mejor, saber romper el hielo, etc.)
Pareja
Si no estás en una relación…
- Describe específicamente las características esenciales de tu pareja ideal.
- ¿Qué estás haciendo para encontrar a la persona que acabas de describir?
- ¿Crees que tienes las cualidades que tu pareja ideal buscaría en su propia pareja?
- ¿Cómo te sentirías si tuvieras que vivir el resto de tu vida sin pareja? ¿Por qué?
Si ya estás en una relación…
- ¿Estás plenamente satisfecho con tu relación? ¿Por qué?
- ¿Qué cualidades de tu pareja te gustan? ¿Por qué?
- ¿Qué te gustaría que tu pareja cambiara? ¿Por qué?
- ¿Crees que aportas suficiente a la relación?
- ¿Te has planteado alguna vez terminar la relación? ¿Por qué?
Emocional
- ¿Cómo defines el amor?
- ¿Qué emociones negativas sientes normalmente? ¿Por qué?
- ¿Cómo defines el miedo?
- ¿Qué es lo que te causa más miedo? ¿Por qué?
- ¿Puedes reconocer y controlar tus emociones o te dejar llevar por ellas?
Carrera
- ¿Cómo defines la palabra trabajo?
- ¿Estás satisfecho con tu ocupación actual?
- ¿Sientes que tus habilidades están siendo bien usadas?
- ¿Cómo escogiste dedicarte a tu profesión o carrera actual?
- ¿Cómo llegaste al trabajo que tienes actualmente?
- ¿Te dedicarías a otra cosa si supieras sin duda que podrías ganar el mismo dinero que ganas actualmente?
Dinero
- ¿Te gustaría ganar más dinero? ¿Por qué?
- ¿Crees que podrías ganar 10 veces lo que ganas ahora? ¿Por qué? ¿Por qué no?
- ¿Qué representa el dinero para ti?
- ¿Ahorras dinero a final de mes?
4. ¿Cuál es tu propósito en la vida?
Un propósito es el motivo principal que mueve la vida de una persona. ¿Tienes una razón para levantarte cada mañana o sientes que tu vida funciona en piloto automático?
Si sientes que tu vida se escapa de tus manos quizás es hora que crees tu propio propósito.
5. Pide a alguien una descripción sincera sobre ti
Pide a un amigo o amiga que te hable sobre cómo te ve él o ella sin cortarse ni un pelo. Asegúrale que quieres saber toda la verdad y que no te tomaras mal nada de lo que digan. Si haces esto prepárate para recibir una buena crítica pero analiza bien los comentarios ya que podrías descubrir algún aspecto sobre ti mismo que habías pasado por alto.
6. Escribe un diario
Utiliza un diario para reflexionar sobre todo lo que te ha sucedido durante el día e intentar a si conocerte mayor a ti mismo.
Sigue haciéndote preguntas cada día que te lleven cada día a mejorar un poco más a y pronto te darás cuenta que estás dando cada día un paso más hacia una vida más feliz.
Recuerda si tú no eres Feliz, no puedes hacer feliz a los demás, y si todos contribuimos a crear felicidad este mundo será más Feliz
- Redes Noroeste-